Meprolsafe apoya las medidas pero con reservas

Gobierno NacionalLa Mesa lechera de Santa Fe emitió un comunicado donde establece que las medidas anunciadas por el gobierno sirven para ir superando la crisis. Advierte que el verdadero crecimiento se dará con el ordenamiento de la cadena

Luego de conocerse las medidas que implementó el gobierno para ir superando la difícil coyuntura por la que atraviesan los productores lecheros, Meprolsafé emitió un comunicado en el que afirma que el Acuerdo fue el puntapié inicial para la tan ansiada recuperación del precio de la materia prima.
La Subsecretaria de Lecheria contará con nuestro total apoyo; sin que dejemos de reclamar el ordenamiento del sector.
Los puntos acordados en el acta creemos que son, aunque escasos, necesarios para tender un puente hasta llegar a la recuperación total para que podamos pensar en crecer de manera previsible.
Para ello debemos discutir seriamente un estudio de competitividad, ya que los dos eslabones de la cadena más perjudicados son los productores y los consumidores.
No compartimos la libertad total de la cadena, preferimos algún tipo de regulación, no intervención, donde hablemos de leche de referencia (Quién fijará los parámetros, cómo se formará el precio), contratos entre las partes y todas las herramientas que puedan ser válidas para ordenar el sector.
Estas medidas ayudan pero no resuelven el problema de fondo, porque se deben definir los volúmenes, los mercados y un mecanismo de precios de la materia prima ya que comercializamos un producto perecedero, y como tal nos encontramos sometidos a la dominancia de otros sectores.
Creemos que es la hora de discutir seriamente y sentar a todos los actores de la cadena (Producción-Industria-Gobierno y Comercialización).
Por eso desde nuestra entidad, primero solicitamos la fijación de reglas claras para luego poder crecer. De lo contrario seguiremos sufriendo las reiteradas crisis donde los productores somos siempre los más perjudicados.

 
Fuente: Radio Belgrano Suardi