La soja de primera cuenta con un 90% de sus cultivares en estados de “muy buenos a excelentes”; un 7% de “bueno a muy bueno” y el 3% restante de “bueno a regular”
Los cultivos de soja de primera y segunda, maíz temprano y de segunda, y sorgo en Santa Fe se encuentran en muy buenas condiciones a pesar de las intensas precipitaciones e inundaciones en algunas regiones de esta provincia, informó la Bolsa de Comercio provincial.
La soja de primera cuenta con un 90% de sus cultivares en estados de “muy buenos a excelentes”; un 7% de “bueno a muy bueno” y el 3% restante de “bueno a regular”.
En tanto, en el caso de la soja de segunda el proceso de siembra estuvo muy ajustado por las condiciones climáticas, manteniéndose de “buena a muy buena” el agua útil en la cama de siembra. Se cultivaron 533.600 hectáreas, sobre una intención de siembra de aproximadamente 580.000 hectáreas.
En el caso del girasol, los excesos hídricos como consecuencia de las precipitaciones de las últimas cuatro semanas condicionan la cosecha, que avanzó muy lentamente en esta semana. Los rendimientos varían entre 10 y 21 quintales por hectárea, modificándose a medida que las condiciones climáticas lo permitan y la cosecha esté en plenitud.
En general, el estado de los cultivos es de “muy bueno a excelente” y se estima un rendimiento promedio de 25 qq/Ha. para la campaña 2015/2016.El maíz temprano tiene estado de “muy bueno a excelente” y el de segunda la siembra avanzó lentamente.
Se ha cultivado un 15% de lo previsto “unas 13.500 hectáreas”, con excelente disponibilidad de agua útil. En algunas zonas se advierte excesos hídricos que limitan la siembra y se estima que se implantarán unas 90.000 hectáreas.
La situación del sector arrocero sigue complicada por las continuas lluvias y la crecida del río San Javier. El desborde del río y la rotura de la defensa inundó totalmente 300 hectáreas en esa zona.