“El campo ya está invirtiendo por el cambio de expectativas”

ETCHEVEHERE}El titular de la Sociedad Rural Argentina sostuvo que productores van a sembrar 300 mil hectáreas de maíz de segunda. “Hay 8800 millones de dólares en granos para liquidar”, señaló Luis Miguel Etchevehere

Luis Miguel Etchevehere, titular de la Sociedad Rural Argentina, expresó que “tenemos muchas expectativas porque se generó confianza con los equipos técnicos de los tres partidos que integran el frente CAMBIEMOS. Venimos trabajando juntos desde hace un año y medio. Tenemos una visión compartida de lo que se debería hacer. Estamos esperando que se defina el funcionario vinculado a la producción”.

Además, Luis Miguel Etchevehere agregó que “la Bolsa de Comercio de Rosario sostiene que se van a sembrar 300 mil hectáreas de maíz de segunda. Esto es el campo. Aún no se sabe quién es el ministro y ya se está invirtiendo. Esto es por el cambio de expectativa. Esto significa compra de insumos, transporte y salarios”.

Consultado sobre lo que tendrían acordado con Macri, el titular de la Sociedad Rural Argentina señaló que “se eliminarían las retenciones para todos los productos menos la soja. En el caso de la soja, las retenciones van bajando 5% por año. Esto no va a significar disparada de precios internos. Cuanto más se produzca más alimentos vamos a tener a precios razonables. Por ejemplo, cuanto más se exporta carne más asado, matambre, vacío y pulpa queda en el país. En Argentina nunca faltó carne cuando los mercados estuvieron abiertos”.

Sobre la mesa de enlace, Luis Miguel Etchevehere sostuvo que “nos gustaría que vuelva la Federación agraria a la mesa de enlace porque unidos podemos representar mejor al sector”.

Consultado sobre cuántos granos hay para vender en el corto plazo, el titular de la Sociedad Rural Argentina manifestó que “hay 8800 millones de dólares en granos para liquidar (18 millones de toneladas). De todas maneras hay que tener mucha prudencia porque si sale toda esta oferta al mercado podrían bajar los precios”.

Finalmente, Luis Miguel Etchevehere remarcó que “el 60% de las divisas que entran al país las genera el campo y un tercio de los trabajadores están vinculados a la agroindustria”.

Fuente: lt10digital