Por la suba de precios, los argentinos comen menos carne de vaca

consumo de carneEl consumo de carne de pollo, cerdo y pescado ganó espacio en relación a los cortes vacunos. Así lo explica un informe de la Cámara de Industria y Comercio de la Carne y derivados de la República Argentina.

Durante 2014, el consumo de carne por argentino llegó a 126 kilos per cápita, 3% más de los 122 que consumió durante 2013 y manteniéndose a la cabeza de los alimentos más elegidos para afrontar y confeccionar la dieta.

Frente a esta alza en el consumo general, se destaca una baja en el consumo de carne vacuna. Mientras que en 2013 cada argentino consumió 63 kilos de cortes de vaca, el año pasado la ingesta bajó a 59,4 (más allá de esto, dentro de los tipos de carne sigue siendo la que lidera el mercado).

De acuerdo a un informe elaborado por la Cámara de Industria y Comercio de la Carne y derivados de la República Argentina (Ciccra), la baja en el consumo de carne de vaca se vio compensada por un fuerte incremento en el mercado de la carne de pollo, de cerdo y de pescado, que no sólo mantuvo la marca sino que la hizo crecer marcando un nuevo récord de consumo en el país.

Fuente: edicionrural.com