La Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios propuso la declaración para Santa Fe

evacuán vacasApunta a las explotaciones de ganadería bovina lechera afectadas por inundaciones y a las hortícolas por el exceso de precipitaciones. Ahora el Gobierno deberá decidir si acepta el pedido, que también alcanza a otras provincias.

Es la tercera reunión que realiza la Comisión en lo que va del año, y actualmente los encuentros vienen teniendo un carácter casi mensual, de acuerdo a los acontecimientos. El órgano tiene como principal objetivo proponer al Poder Ejecutivo Nacional la declaración de los estados de emergencia y/o desastre agropecuario de las zonas afectadas por cuestiones climáticas, telúricas, biológicas o de otra índole que puedan perjudicar a las producciones agropecuarias.

En esta ocasión, se votó recomendar el estado de emergencia y / o desastre agropecuario a productores de palta, frutilla y hortalizas de la provincia de Tucumán por heladas extremas y déficit hídrico; el estado de emergencia y / o desastre agropecuario a productores frutihortícolas afectados por granizo en la provincia de Córdoba y a los afectados por incendios en la misma provincia; la situación de emergencia y / o desastre agropecuario a las explotaciones pecuarias, hortícolas y ganaderas aviar, porcina, ovina y caprina afectadas por lluvias intensas en la provincia de Neuquén; el estado de emergencia y / o desastre a las explotaciones hortícola, forrajera de alfalfa, aviar y / o porcina afectadas por temporal de lluvia y vientos en la provincia de Río Negro y a las explotaciones de ganadería bovina lechera afectadas por inundaciones y las hortícolas afectadas por exceso de precipitaciones en la provincia de Santa Fe.

Además, la Secretaría de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria presentó un estado de situación de los productores afectados en las provincias del NEA por el desborde de los ríos Paraná y Uruguay. Asimismo, el secretario Rodríguez comentó los avances en las acciones de asistencia directa que se vienen realizando desde el Gobierno Nacional debido a las crecidas: «El Ministerio tiene otras herramientas además de las declaraciones de emergencia, para reaccionar rápido ante los hechos y poder garantizar los ciclos productivos».

El monto entregado por Agricultura hasta ahora asciende a más de 2,5 millones de pesos entre las provincias de Misiones, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y Corrientes. Se está instrumentando, en el mismo sentido, transferencias destinadas a la provincia de Chaco, por un monto similar.

Fuente: Nuestro Agro