Importación de trigo extra  zona sin pago de arancel  externo común por parte de  Brasil 

COMUNICADO

FARMEs reconocido el potencial de producción de alimentos de la región, en particular la
producción de granos, que permite  abastecer las necesidades de consumo a la vez
que genera importantes divisas a partir de su exportación. 
Desde la FARM manifestamos nuestra preocupación por la situación que atraviesa
la producción y comercialización de trigo en el MERCOSUR, que a nuestro entender
debería recuperar un mercado intra regional dinámico y transparente, que permita
abastecer a la población con un producto de buena calidad.
De  esta  manera  la  producción  impulsaría  una  mayor  productividad  y  tendría
certidumbre de poder vender su trigo a precios internacionales.
Sin embargo, hemos asistido a fuertes distorsiones provocadas por prohibiciones a
la exportación que no obedecen a razones de abastecimiento, pero sí de subsidio
del consumo a expensas de la rentabilidad de los productores. Tal es el caso de la
política llevada a cabo por el gobierno argentino. Esto ha servido de justificación
para que desde otros países miembros del bloque, concretamente Brasil, se recurra
a  importaciones  extra  zona  sin  el  debido  resguardo  del  arancel  externo  común
cuando en la región aún existe trigo en depósito sin comercializar.
Sin reclamar proteccionismos que hemos rechazado toda vez que hemos acudido a
la  OMC,  reafirmando  nuestra  convicción  del  libre  mercado  y  seguros  de  que
nuestros países están en condiciones de competir en los mercados internacionales,
lamentamos las  compras  de  trigo  realizadas por Brasil  fuera  de la  región,  sin las
debidas garantías ante los subsidios que instrumentan los países industrializados,
ocupando  cuotas  partes  del  mercado  intra  regional  a  las  cuales  nuestros
productores están en condiciones de abastecer.
Montevideo, junio de 2014