
Luego de un pésimo año para el trigo, con un área sembrada sumamente pequeña para las marcas históricas del país, que terminó en una escasez de harina y una escalada en los precios que llegó a impactar en el pan, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) aseguró que por las buenas condiciones agronómicas y los valores internacionales, esta campaña podría lograrse una cosecha cercana a las 19 millones de toneladas. Sin embargo, estimó que por la situación del mercado apenas se superarán los 10 millones.
“En un país normal, con el factor climático y el precio internacional que tenemos, deberíamos llegar a 18 o 19 millones de toneladas. Seguramente el Gobierno va a presentar como un éxito que de 9,2 millones de toneladas del año pasado pasemos a 10,5 millones. Pero seguimos estando muy lejos del potencial que tenemos. Y el problema es que el productor no le cree a este gobierno. No quieren que le saquen para que le devuelvan por otra ventanilla. Hay que transparentar el mercado, pero no hay voluntad en ese sentido”, explicó a PUNTAL el presidente de CRA, Rubén Ferrero.
Y agrego: “Cuando la semana pasada el ministro llamó a protagonistas de la cadena del trigo, convocó a distintos actores, pero no al productor que es quien produce y quien tira la semilla en la tierra”, se quejó.
Con respecto a las perspectivas para el campo, Ferrero indicó que “se viene un período muy duro hasta 2015 porque no se ve de parte del oficialismo que esté pensando en llevar adelante ningún cambio. De hecho el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela no nos recibe, no nos atiende, y cada vez que pueden la Presidenta, el ministro o el jefe de Gabinete nos pega terriblemente tratando de hacernos responsables de la inflación y de todos los males que padece la Argentina”, dijo el presidente de CRA.
Y concluyó: “La mayoría de los políticos se está dando cuenta, excepto el kirchnerismo de que Argentina necesita producir más en todos los sectores y recuperar mercados”.
Fuente: Puntual