El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) genera datos para el análisis del sector de la lechería
En este sentido, nuestra corresponsal Elida Thiery afirmó: “Representa al 1% del PBI argentino: es muy pequeño el impacto que tiene en la economía, no así para nuestra región. El 10% de gasto en bebidas y alimentos de una familia, el 10% está destinado a productos lácteos representa el 10%. Del presupuesto general, los lácteos representan el 4,4%”
“Esto quiere decir que el alto costo para el consumidor el producto lácteo en sí tiene un impacto muy importante en la carga del presupuesto general”
“Los últimos datos tienen un peso importante: en Rafaela, el mes anterior la leche más económica estaba a $19. Este mes, pasó a $21. Eso tiene consecuencia en el ticket final de compra, tanto en supermercados y más todavía a en almacenes. Y esto seguirá así, son datos que tienen que ver con el comportamiento del sector.”
Elida Thiery