Las entidades más representativas buscan una respuesta oficial sobre el «Fondo de Recuperación Histórica». MEPROLSAFE y APLA realizarán una medida de fuerza en Rafaela
Las entidades de la producción primaria de leche solicitarán una reunión urgente con el Ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile para obtener una respuesta sobre la creación del Fondo de Recuperación Histórica para tamberos, pedida en el último encuentro de los productores con Ricardo Negri, a los fines de recomponer el precio de la leche cruda y preservar la continuidad de los tamberos.
“Dado que las nuevas condiciones económicas establecidas por el actual gobierno han aumentado los costos de producción del litro de leche cruda en más de un 70%, sin que el precio pagado por la industria compense dicho porcentaje, está originándose un aumento en el cierre de tambos, un achicamiento del rodeo lechero, la pérdida de puestos de trabajo y el serio deterioro de la cadena de pagos”, afirmaron en un comunicado las entidades que se reunieron durante varias horas en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas.
Las entidades que participaron del encuentro fueron: Confederaciones Rurales Argentinas; Federación Agraria Argentina; Sociedad Rural Argentina; Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MEPROLSAFE); Cámara de Productores de Leche de Córdoba; Unión de Productores de Leche de la Cuenca Mar y Sierras; Asociación de Productores de Leche (APLA); Cuenca de Productores de Leche del Abasto Norte; Cuenca de Productores de Leche del Abasto Sur; Cámara Pampeana de Productores de Leche; Asociación de Productores de Leche, Tamberos y Tractoristas de la Argentina.
Protesta en Santa Fe
En diálogo con Nuestro Agro el presidente de MEPROLSAFE, Marcelo Aimaro, reconoció que junto a APLA (resta saber si la Sociedad Rural de Rafaela adherirá a la iniciativa) llevarán a cabo una protesta en la ciudad de Rafaela, hacia fines de julio o principios de agosto.
“El Gobierno nacional ha destinado mucho dinero para el sector petrolero y minero, pero al sector tambero no le está dando dinero para salir de la coyuntura”, expresó Aimaro. Y aclaró: “en realidad no le estamos pidiendo dinero, sino que lo recupere de la cadena porque sabemos que está allí”.
Fuente: Nuestro Agro