Para la Bolsa de Comercio de Santa Fe, las lluvias afectaron más de 2,3 millones de ha

campos inundados 2La actividad tambera fue una de las más perjudicadas en sus fuentes alimenticias: pasturas y oferta forrajera

 La Bolsa de Comercio de Santa Fe, a través de su Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de esta provincia, informó que las lluvias afectaron más de 2,3 millones de hectáreas, con registros acumulados superiores a los 300 milímetros, desde el 1º de abril.

Las zonas más perjudicadas hasta ahora, son las siguientes: el centro-norte del departamento Castellanos; centro- norte de Las Colonias, norte de La Capital, centro- este de San Cristóbal; sur de Vera, y los departamentos San Justo, Garay y San Javier prácticamente en forma completa.

Estos territorios comparten producciones mixtas agrícola y ganadera, resultando la más afectada ésta última, en especial la actividad tambera en sus fuentes alimenticias: pasturas y oferta forrajera.

Con respecto a los cultivos, al encontrarse la soja de primera en el final de ciclo y en proceso de cosecha, los altos porcentajes de humedad y excesos hídricos que no permiten el acceso a los lotes, van a repercutir en la calidad (por hongos o manchado de grano) de la producción a obtener y en la superficie a cosechar. Se espera, entonces, una disminución de los rindes en las plantaciones que faltan trillar.

Las áreas más bajas o deprimidas de los predios y las aledañas a los valles de inundación de los cursos de agua, serán las que sufrirán mayores demoras o perjuicios.

Finalmente, el informe expresa que la evolución de la región dependerá de la extensión del fenómeno climático debiéndose esperar el escurrimiento superficial hacia la cuenca baja del río Salado y el sistema del río Paraná, actualmente saturados y sobresaturados.

Fuente: Infocampo